Abuse filter log

Abuse Filter navigation (Home | Recent filter changes | Examine past edits | Abuse log)

This log shows a list of all actions caught by the filters.

Details for log entry 69

12:04, 1 September 2014: Debora (talk | contribs) triggered filter 1, performing the action "edit" on 3R (Recarga, retención y reutilización). Actions taken: Warn; Filter description: First edit contains external links. (examine)

Changes made in edit

  
 +
 +
 +
 +
[[Image:WUMP photo.jpg|thumb|right|200px|[https://assets.helvetas.ch/downloads/13_waterusemasterplan_wump_blau_final_engl_a4_portrait.pdfThe Water Use Master Plan (WUMP)] document. Photo: Silvia Voser.]]
 +
===Herramientas de planificación 3R===
 +
Los programas de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés), se concentran principalmente en el abastecimiento de agua, el saneamiento y la higiene en los hogares y en la comunidad,a diferencia de los programas de gestión de los recursos hídricos (IWRM), que se focalizan en un  área o en una cuenca. Sin embargo, los vínculos entre los programas WASH yotros sectores, como el energético o la industria alimentaria, están creciendo. Esto exige un cambio en el enfoque de los programas WASH desde un punto de vista comunitario hacia uno de cuencas de captación.
 +
El aumento en la demanda de agua y el impacto negativo del cambio climático están haciendo que el almacenamiento efectivo y eficiente en las cuencas sea crítico. El enfoque  [http://www.bebuffered.com 3R (Recarga, Retención y Reutilización)] no solo mejora la gestión de las reservas de una cuencapara optimizar el rendimiento hídrico y la seguridad alimentaria, sino quefomenta la colaboración entre las comunidades que enfrentan escasez de agua ydeben administrar los recursos de su cuenca. Sin embargo, la integración eimplementación del enfoque 3R en los procesos planificación local siguen siendoun desafío.
 +
====Requisitos y limitaciones====
 +
Estas herramientas de planificación se basan en los proyectos que se llevaron a cabo por el consorcio de las 3R en Etiopía y Nepal. Aunque el objetivo es desarrollar herramientas de planificación que se puedan implementar en diferentes contextos, será inevitable tener que adaptar a cada país las herramientas utilizadas en Etiopía y Nepal. Estas herramientas han sido desarrolladas principalmente por organizaciones no gubernamentales y actores gubernamentales que trabajan en la gestión de los recursos hídricos y en la ordenación del espacio. 
 +
====Descripción y resultados====
 +
En Nepal en 2012, RAIN y [http://www.acaciawater.org Acacia Water] comenzaron a desarrollar la metodología 3R, brindándole apoyo a las organizaciones que implementan proyectos para que integren este enfoque en su planificación. Este método permite evaluar las oportunidades y las dificultades que se presentan en un área, teniendo en cuenta el ámbito físico y social. [http://www.metameta.nlMetaMeta] y RAIN trabajaron en 2012 en el desarrollo de la capacidad de losgobiernos locales para integrar el enfoque 3R en el marco actual de laadministración de los recursos naturales en Etiopía. Los dos proyectosdemuestran que hay una necesidad absoluta por las 3R en la planificación de losproyectos de gestión del agua. Sin embargo, lo que realmente se necesita paracambiar los procesos planificación existentes de las organizacionesgubernamentales y no gubernamentales son la capacidad y el compromiso.
 +
Para responder a esta necesidad, RAIN y sus socios del consorcio de 3R están desarrollando una herramienta de planificación y varios módulos de aprendizaje práctico:
 +
* En Nepal, RAIN está trabajando junto a Helvetas Swiss Int. Nepal para desarrollar un módulo de 3R similar al que ya han desarrollado para la herramienta de planificación WUMP (Water Use Master Plans),
 +
* En Ethiopia, RAIN y MetaMeta están desarrollando módulos de aprendizaje para la planificación e implementación de las 3R.
 +
====Documentos, videos y enlaces====
 +
* PDF:[https://assets.helvetas.ch/downloads/13_waterusemasterplan_wump_blau_final_engl_a4_portrait.pdfWATER USE MASTER PLAN (WUMP): A concept to equitably share water resourceswithin and amongst rural communities]. HELVETAS PROJECT EXPERIENCE.
 +
 +
* [http://www.bebuffered.com Be Buffered: ThisArea is Prepared for Floods and Droughts, is Yours?] 3R Water Secretariat.
 +
 +
* ARTICLE: [http://www.water-energy-food.org/en/practice/view__353/managing-the-water-buffer-for-climate-change-adaptation-and-food-security.htmlManaging the Water Buffer: For Climate Change Adaptation and Food Security]. ByEthiopian Institute of Water Research, Federal Institute for Geosciences and NaturalResources and MetaMeta.
 +
 +
* Varios artículos sobre la reutilización delagua en la agricultura: [http://agropedia.iitk.ac.in/ Agropedia].
 +
 +
===Herramientas de evaluación de cuencas ===
 +
 +
[http://www.rainfoundation.org/ RAIN], juntocon [http://www.practica.org/ Practica Foundation] y [http://www.wetlands.org/Wetlands International] están desarrollando un instrumento de evaluación decuencas que apoyará a los proyectos WASH a implementar un enfoque territorial (encontraposición a uno tecnológico). Existen muchas herramientas de evaluación,pero suelen ser demasiado complicadas para la planificación de pequeños proyectosde captación de agua de lluvia (RWH). Esta herramienta se basa en laherramienta de asesoramiento de RAIN (que está siendo desarrollada) y en otrosinstrumentos de evaluación de cuencas existentes.
 +
 +
====Requisitos y restricciones====
 +
Esta herramienta, principalmente desarrolladapara los que toman y ejecutan las decisiones de los programas WASH en países envías de desarrollo, podrá usarse, en particular, en la planificación deproyectos en áreas con escasez de agua o estrés hídrico.
 +
 +
====Descripción y resultados====
 +
La herramienta de evaluación de cuencasfacilita la planificación de las intervenciones WASH desde las primeras etapasy toma en cuenta las oportunidades y los riesgos presentes en el área delproyecto y de la cuenca, centrándose en enfoques ambientales sostenibles quepermitan tomar decisiones informadas. 
 +
===Instrumento para la toma de decisiones de RWH===
 +
En 2010, RAIN desarrolló un instrumento deasesoramiento para los proyectos de captación de agua de lluvia en un ambienteWiki con el objetivo de poner a disposición del público una guía para laimplementación, mejoramiento e integración de proyectos de captación en losprogramas de gestión hídrica. Contiene 14 pasos que le servirán de guía alusuario para comprender mejor los distintos aspectos de la captación de aguapluvial.
 +
La herramienta contiene enlaces a unabiblioteca con información adicional sobre factores concretos de la captaciónde agua, como la calidad del agua, y también incluye información sobre lasbuenas prácticas en la captación de agua. Encontrará más información en el
 +
The tool links to a library containing additionalinformation about specific aspects of water harvesting, such as water qualityissues, but also provides information on good practices in water harvesting.More information can be found in el informe final.
 +
 +
====Descripción y resultados====
 +
La herramienta aún no se ha publicado en líneaporque, con los 14 pasos, es demasiado complicada para utilizar. RAIN estádesarrollando una herramienta más accesible y fácil de utilizar que estarádisponible dentro de poco.
 +
 +
===Experiencias3R sobre el terreno===
 +
 +
Los siguientes proyectos utilizan las 3R recarga,retención y reutilización.
 +
 +
<br>
 +
 +
{|style="border: 2px solid #e0e0e0; width:60%; text-align: justify; background-color: #e9f5fd;"cellpadding="2"
 +
 +
<!--rsr logo here-->
 +
 +
|- style="vertical-align: top"
 +
 +
|[[Image:akvorsrlogo_lite.png|center|60px|link=http://akvo.org/products/rsr/]]
 +
 +
<!--project blocks here-->
 +
 +
|- style="vertical-align: bottom"
 +
 +
|[[Image:project 394.png|thumb|center|140px|<fontsize="2"><center>[http://rsr.akvo.org//project/394/ RSRProject 394]<br>Introducing 3R in impact area ofDWA</center></font>|link=http://rsr.akvo.org/project/394/]]
 +
 +
|[[Image:project 427.jpg|thumb|center|140px|<fontsize="2"><center>[http://rsr.akvo.org//project/427/ RSRProject 427]<br>Scale up of Sustainable WaterAccess</center></font>|link=http://rsr.akvo.org//project/427/ ]]
 +
 +
|[[Image:project 572.png|thumb|center|140px|<fontsize="2"><center>[http://rsr.akvo.org/project/572/ RSRProject 572]<br>Introducing 3R in impact areas ofDWA</center></font>|link=http://rsr.akvo.org/project/572/ ]]
 +
 +
|}
 +
 +
<br>
 +
 +
====Leer este artículo en otros idiomas====
 +
 +
[[3R (റീ ചാര്‍ജ്, റീടെന്‍ഷന്‍&, റീ യൂസ്)

Action parameters

VariableValue
Edit count of user (user_editcount)
0
Name of user account (user_name)
Debora
Whether or not a user is editing through the mobile interface (user_mobile)
Page ID (article_articleid)
0
Page namespace (article_namespace)
0
Page title (without namespace) (article_text)
3R (Recarga, retención y reutilización)
Full page title (article_prefixedtext)
3R (Recarga, retención y reutilización)
article_views
Action (action)
edit
Edit summary/reason (summary)
Whether or not the edit is marked as minor (minor_edit)
Old page wikitext, before the edit (old_wikitext)
New page wikitext, after the edit (new_wikitext)
[[Image:WUMP photo.jpg|thumb|right|200px|[https://assets.helvetas.ch/downloads/13_waterusemasterplan_wump_blau_final_engl_a4_portrait.pdfThe Water Use Master Plan (WUMP)] document. Photo: Silvia Voser.]] ===Herramientas de planificación 3R=== Los programas de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés), se concentran principalmente en el abastecimiento de agua, el saneamiento y la higiene en los hogares y en la comunidad,a diferencia de los programas de gestión de los recursos hídricos (IWRM), que se focalizan en un área o en una cuenca. Sin embargo, los vínculos entre los programas WASH yotros sectores, como el energético o la industria alimentaria, están creciendo. Esto exige un cambio en el enfoque de los programas WASH desde un punto de vista comunitario hacia uno de cuencas de captación. El aumento en la demanda de agua y el impacto negativo del cambio climático están haciendo que el almacenamiento efectivo y eficiente en las cuencas sea crítico. El enfoque [http://www.bebuffered.com 3R (Recarga, Retención y Reutilización)] no solo mejora la gestión de las reservas de una cuencapara optimizar el rendimiento hídrico y la seguridad alimentaria, sino quefomenta la colaboración entre las comunidades que enfrentan escasez de agua ydeben administrar los recursos de su cuenca. Sin embargo, la integración eimplementación del enfoque 3R en los procesos planificación local siguen siendoun desafío. ====Requisitos y limitaciones==== Estas herramientas de planificación se basan en los proyectos que se llevaron a cabo por el consorcio de las 3R en Etiopía y Nepal. Aunque el objetivo es desarrollar herramientas de planificación que se puedan implementar en diferentes contextos, será inevitable tener que adaptar a cada país las herramientas utilizadas en Etiopía y Nepal. Estas herramientas han sido desarrolladas principalmente por organizaciones no gubernamentales y actores gubernamentales que trabajan en la gestión de los recursos hídricos y en la ordenación del espacio. ====Descripción y resultados==== En Nepal en 2012, RAIN y [http://www.acaciawater.org Acacia Water] comenzaron a desarrollar la metodología 3R, brindándole apoyo a las organizaciones que implementan proyectos para que integren este enfoque en su planificación. Este método permite evaluar las oportunidades y las dificultades que se presentan en un área, teniendo en cuenta el ámbito físico y social. [http://www.metameta.nlMetaMeta] y RAIN trabajaron en 2012 en el desarrollo de la capacidad de losgobiernos locales para integrar el enfoque 3R en el marco actual de laadministración de los recursos naturales en Etiopía. Los dos proyectosdemuestran que hay una necesidad absoluta por las 3R en la planificación de losproyectos de gestión del agua. Sin embargo, lo que realmente se necesita paracambiar los procesos planificación existentes de las organizacionesgubernamentales y no gubernamentales son la capacidad y el compromiso. Para responder a esta necesidad, RAIN y sus socios del consorcio de 3R están desarrollando una herramienta de planificación y varios módulos de aprendizaje práctico: * En Nepal, RAIN está trabajando junto a Helvetas Swiss Int. Nepal para desarrollar un módulo de 3R similar al que ya han desarrollado para la herramienta de planificación WUMP (Water Use Master Plans), * En Ethiopia, RAIN y MetaMeta están desarrollando módulos de aprendizaje para la planificación e implementación de las 3R. ====Documentos, videos y enlaces==== * PDF:[https://assets.helvetas.ch/downloads/13_waterusemasterplan_wump_blau_final_engl_a4_portrait.pdfWATER USE MASTER PLAN (WUMP): A concept to equitably share water resourceswithin and amongst rural communities]. HELVETAS PROJECT EXPERIENCE. * [http://www.bebuffered.com Be Buffered: ThisArea is Prepared for Floods and Droughts, is Yours?] 3R Water Secretariat. * ARTICLE: [http://www.water-energy-food.org/en/practice/view__353/managing-the-water-buffer-for-climate-change-adaptation-and-food-security.htmlManaging the Water Buffer: For Climate Change Adaptation and Food Security]. ByEthiopian Institute of Water Research, Federal Institute for Geosciences and NaturalResources and MetaMeta. * Varios artículos sobre la reutilización delagua en la agricultura: [http://agropedia.iitk.ac.in/ Agropedia]. ===Herramientas de evaluación de cuencas === [http://www.rainfoundation.org/ RAIN], juntocon [http://www.practica.org/ Practica Foundation] y [http://www.wetlands.org/Wetlands International] están desarrollando un instrumento de evaluación decuencas que apoyará a los proyectos WASH a implementar un enfoque territorial (encontraposición a uno tecnológico). Existen muchas herramientas de evaluación,pero suelen ser demasiado complicadas para la planificación de pequeños proyectosde captación de agua de lluvia (RWH). Esta herramienta se basa en laherramienta de asesoramiento de RAIN (que está siendo desarrollada) y en otrosinstrumentos de evaluación de cuencas existentes. ====Requisitos y restricciones==== Esta herramienta, principalmente desarrolladapara los que toman y ejecutan las decisiones de los programas WASH en países envías de desarrollo, podrá usarse, en particular, en la planificación deproyectos en áreas con escasez de agua o estrés hídrico. ====Descripción y resultados==== La herramienta de evaluación de cuencasfacilita la planificación de las intervenciones WASH desde las primeras etapasy toma en cuenta las oportunidades y los riesgos presentes en el área delproyecto y de la cuenca, centrándose en enfoques ambientales sostenibles quepermitan tomar decisiones informadas. ===Instrumento para la toma de decisiones de RWH=== En 2010, RAIN desarrolló un instrumento deasesoramiento para los proyectos de captación de agua de lluvia en un ambienteWiki con el objetivo de poner a disposición del público una guía para laimplementación, mejoramiento e integración de proyectos de captación en losprogramas de gestión hídrica. Contiene 14 pasos que le servirán de guía alusuario para comprender mejor los distintos aspectos de la captación de aguapluvial. La herramienta contiene enlaces a unabiblioteca con información adicional sobre factores concretos de la captaciónde agua, como la calidad del agua, y también incluye información sobre lasbuenas prácticas en la captación de agua. Encontrará más información en el The tool links to a library containing additionalinformation about specific aspects of water harvesting, such as water qualityissues, but also provides information on good practices in water harvesting.More information can be found in el informe final. ====Descripción y resultados==== La herramienta aún no se ha publicado en líneaporque, con los 14 pasos, es demasiado complicada para utilizar. RAIN estádesarrollando una herramienta más accesible y fácil de utilizar que estarádisponible dentro de poco. ===Experiencias3R sobre el terreno=== Los siguientes proyectos utilizan las 3R recarga,retención y reutilización. <br> {|style="border: 2px solid #e0e0e0; width:60%; text-align: justify; background-color: #e9f5fd;"cellpadding="2" <!--rsr logo here--> |- style="vertical-align: top" |[[Image:akvorsrlogo_lite.png|center|60px|link=http://akvo.org/products/rsr/]] <!--project blocks here--> |- style="vertical-align: bottom" |[[Image:project 394.png|thumb|center|140px|<fontsize="2"><center>[http://rsr.akvo.org//project/394/ RSRProject 394]<br>Introducing 3R in impact area ofDWA</center></font>|link=http://rsr.akvo.org/project/394/]] |[[Image:project 427.jpg|thumb|center|140px|<fontsize="2"><center>[http://rsr.akvo.org//project/427/ RSRProject 427]<br>Scale up of Sustainable WaterAccess</center></font>|link=http://rsr.akvo.org//project/427/ ]] |[[Image:project 572.png|thumb|center|140px|<fontsize="2"><center>[http://rsr.akvo.org/project/572/ RSRProject 572]<br>Introducing 3R in impact areas ofDWA</center></font>|link=http://rsr.akvo.org/project/572/ ]] |} <br> ====Leer este artículo en otros idiomas==== [[3R (റീ ചാര്‍ജ്, റീടെന്‍ഷന്‍&, റീ യൂസ്)
Unix timestamp of change (timestamp)
1409565881