Changes

Jump to: navigation, search

Aplicación de Heces Secas

5,163 bytes added, 14:21, 17 February 2011
no edit summary
X<!-- table at top of page with logo, picture, and input-output tables. -->{{santable_short|sys1=[[|]]|sys2=[[|]]|sys3=|sys4=|sys5=|sys6=|sys7=|sys8=|pic=Application_of_dehydrated_faeces.png|Input1=|Input2= |Input3=| Input4= |Input5=|Output1=| Output2= | Output3= | Output4= | Output5=|french_link=|english_link={{PAGENAMEE}}|}}[[Image:Icon_application_of_dehydrated_faeces.png |right|95px]] '''Cuando las heces son almacenadas en ausencia de humedad (p.ej. orina) se deshidratan en un material que se desmorona, grueso, de color café blancuzco, escamoso o en polvo. La deshidratación significa que la humedad naturalmente presente en las heces se evapora y/o se absorbe por la adición de material secante (p.ej. ceniza, aserrín, cal).''' La deshidratación difiere de la composta porque el material orgánico presente no se degrada o transforma, sólo se elimina la humedad. Después de su deshidratación, las heces reducirán su volumen en aproximadamente un 75%. Las conchas y cuerpos de lombrices e insectos que también se deshidratan permanecerán en las heces secas. El grado de desactivación patógena dependerá de la temperatura, el pH (p.ej. la cal aumenta el pH) y el tiempo de almacenamiento. Generalmente se acepta que las heces deben ser almacenadas de 12 a 18 meses, aunque los patógenos pueden existir aún después de este tiempo. Cuando las heces están completamente secas, quedarán como una sustancia que se desmorona y polvosa. El material es rico en carbón y nutrientes, pero puede aún contener patógenos u ooquistes (esporas que pueden sobrevivir condiciones ambientales extremas y reanimarse bajo las condiciones favorables). El material se puede mezclar con la tierra, ya sea para la agricultura o en otro lugar (dependiendo de la aceptación). Las heces secas y almacenadas entre 2 y 20°C deben ser almacenadas entre 1.5 y 2 años antes de ser usadas a nivel vivienda o regional. A temperaturas más altas (p.ej. superiores a 20°C) se recomienda el almacenamiento de más de un año para desactivar los huevos de Ascaris (un tipo de lombriz parásito). Se requiere un tiempo de almacenamiento de seis meses si las heces tienen un pH por encima de 9 (p.ej. la cal aumentará el pH de las heces). La OMS ha publicado unas guías y se deben consultar antes de usar heces secas. {{procontablesp | pro=- Pueden mejorar la estructura y la capacidad de la tierra para retener el agua.<br> - Técnica simple para todos los usuarios<br>- Bajo costo<br>- Bajo riesgo de transmisión de patógenos<br>- Puede promover la generación de ingreso (plantío de árboles y producción de frutas) | con= - Laborioso<br>- Pueden existir patógenos en estado latente (ooquistes) que pueden volverse infecciosos si se agrega humedad<br>- No remplaza al fertilizante (N, P, K)}}  ==Adecuación== Las heces secas tratadas no están tan bien o no son tan útiles para la corrección de terrenos como las heces en composta. Sin embargo, son útiles para recupe- rar terrenos pobres y para aumentar el carbono y las propiedades de retención de agua de un terreno con bajo riesgo de transmisión de patógenos ==Aspectos de Salud / Aceptación==El manejo y uso de las heces secas puede no ser aceptable para algunos. Sin embargo, como las heces secas se deshacen fácilmente y no huelen, el uso de heces secas puede ser más aceptable que el estiércol o los lodos. Las heces secas son un entorno hostil para los organismos, y consecuentemente, no sobreviven (por mucho tiempo). Si se mezcla agua u orina con las heces secas, se pueden generar olores y microorganismos problemáticos; las heces húmedas permiten que las bacterias sobrevivan y se multipliquen. Un ambiente tibio y húmedo permitirá que los procesos anaeróbicos generen olores ofensivos. Al sacar heces deshidratadas de las cámaras de deshidratación, se debe tener cuidado de que el polvo se levante y sea inhalado. ==Mantenimiento==Las heces se deben mantener tan secas como sea posible. Si por accidente entra agua u orina y se mezclan con las heces secas, se puede agregar más ceniza, cal o tierra seca para ayudar a absorber la humedad. La prevención es la mejor forma de mantener secas las heces. == Movie == * []  == Manual - How to build == * []  ==Acknowledgements=={{:Acknowledgements Sanitation}} ==Referencias y links externos==* Austin, A. y Duncker, L. (2002). Urine-diversion. Ecological Sanitation Systems in South Africa. CSIR, Pretoria. * Schonning, C. y Stenstrom, TA. (2004). Guidelines for the Safe Use of Urine and Faeces in Ecological Sanitation Systems-Report 2004-1. EcosanRes, Stockholm Environment Institute, Estocolmo, Suecia. Disponible en: [http://www.ecosanres.org www.ecosanres.org] * WHO (2006). Guidelines for the safe use of wastewater, excreta and greywater – Volume 4: Excreta and greywater use in agriculture. OMS, Ginebra. Disponible en: [http://www.who.int www.who.int] * Winblad, U. y Simpson-Herbert, M. (eds.) (2004). Ecological Sanitation- revised and enlarged edition. Stockholm Environment Institute, Estocolmo, Suecia. Disponible en: [http://www.ecosanres.org www.ecosanres.org]
685
edits

Navigation menu